top of page

Dentro de Akshaya: la cocina de Isha

Dentro de Akshaya, la cocina de Isha, hay una intensa pasión por crear y servir las comidas más nutritivas y sabrosas a todos los que vienen a comer. Swami Vibodha, el antiguo encargado de la cocina del ashram, comparte las actividades internas con una sonrisa.

ree

Nuestra actividad siempre empieza con Guru Pooja. Durante los programas del ashram, la actividad comienza a las 4 am y termina a la 1 pm. En otros días, empezamos a las 5 am.


Nunca estamos seguros de la gente a la que serviremos hasta la hora de comer. Mientras la gente come, nos preparamos para hacer comida para otras 500 personas*. Siempre hay un equipo de reserva en la cocina para cualquier emergencia.


Muchos visitantes del ashram comentan que nunca han probado una comida igual en ningún otro lugar. Puede que utilicen los mismos ingredientes, puede que incluso técnicamente cocinen mejor, pero cuando la preparación se realiza como una ofrenda, la cualidad de la comida es totalmente diferente. Sadhguru nos ha dicho a menudo que el tipo de actitud que tengamos al preparar la comida determinará cómo va a ser el resultado.

ree

A veces estamos cansados físicamente, pero como trabajamos con alegría, podemos hacerlo. Todo se hace con este sentido de ofrenda, y cuando vemos el resultado: la gente comiendo su comida felizmente, nos sentimos satisfechos. Viendo esto, nos sentimos sobrecogidos; nunca podemos ver este trabajo como una carga.


Personas de diferentes lugares del mundo comparten sus recetas con nosotros, y nosotros las modificamos ligeramente para adaptarlas a las necesidades del ashram. Ellos traen nuevos productos de la tienda de comestibles y nos explican su valor nutricional, y nosotros los incluimos en el menú. Debido a esto, utilizamos una variedad internacional de alimentos, incluyendo ensaladas y productos de panadería. Estamos constantemente aprendiendo recetas nuevas. Es maravilloso que personas de todo el mundo ayuden en Akshaya.

ree

"Biksha es una antigua tradición india por la cual los ascetas y sadhus iban de puerta en puerta pidiendo comida y limosna a la gente. Es, de hecho, un camino para el buscador espiritual para disolver su ego, puesto que pedir Biksha significa que uno debe acercarse a desconocidos y pedirles una limosna. Dar y recibir Biksha ha tenido siempre un papel muy significativo para el buscador espiritual.

Como cada aspecto de Isha está diseñado y denominado para el propósito que tiene, el salón comedor se denomina Biksha Hall. El Biksha Hall nos ofrece a meditadores y visitantes la oportunidad de experimentar el dar y recibir Biksha.

Desde la entrada en el Biksha Hall con las manos juntas y caminando descalzos sobre uno de los lugares más piadosos de la Tierra, hasta ser recibidos por voluntarios de todas las edades igualmente humildes, que te saludan con las manos juntas y una amable sonrisa, uno no puede evitar sentirse humilde. El ambiente limpio y tranquilo sólo se interrumpe por el sonido de nuestros pies al sentarnos en el suelo, con las piernas cruzadas, para que nos sirvan uno de los más deliciosos ofrecimientos.

Empezando con una invocación, como es tradición en Isha, generalmente comienzo mi comida con lágrimas de alegría. Los voluntarios no nos dan la oportunidad de pedir una segunda ración: ellos aparecen con sus pequeños cubos llenos de comida caliente y nutritiva. Siempre se siente como una comida de rey servida con el más absoluto respeto. Tan sólo puedo recibirla con total humildad"


-NIVEDITA RAM

ree


Actualmente se concina para un total de 12 mil personas al día.

Sabor a Bienestar (A taste of Well-Being). En este libro, Sadhguru explora la relación entre la comida y el bienestar, ofreciendo perspectivas sobre cómo la alimentación consciente puede contribuir a una vida equilibrada. Proporciona consejos prácticos y reflexiones sobre la elección de alimentos para promover la salud y la vitalidad.



Comments


© Coleccionando historias transformasdoras desde 2023

bottom of page