top of page

El eterno debate: ¿Vegetariano o no vegetariano?

ree

Pregúntale a tu cuerpo

Los vegetarianos presumen de ser “más santos que tú “ y los no-vegetarianos dicen que son más robustos y más adecuados para la vida, porque tratan a todas las especies animales como parte de su menú.

Se han desarrollado muchas filosofías basándose en la elección de la comida. Pero debemos recordar que no hay nada religioso, filosófico, espiritual o moral en la comida que comemos. Tan solo es cuestión de si la comida es compatible con el tipo de cuerpo que se tiene.

Esta compatibilidad puede tener muchos fines. Si tan sólo quieres crecer como un toro, si ser grande es tu mayor aspiración, entonces tienes que consumir ciertos tipos de alimentos. Sí quieres un cuerpo que soporte un alto nivel de inteligencia, o un cuerpo con un nivel alto de conciencia y agilidad, deberás consumir otros tipos de alimentos. Si quieres un cuerpo que sea altamente perceptivo, si eres alguien que no se conforma solo con la salud y el placer, sino que quiere descargar el cosmos, tendrás que comer de diferente manera. Para cada aspiración que tenga el ser humano, deberá gestionar su alimentación de acuerdo a ella. O si tus aspiraciones comprenden todas estas dimensiones, tendrás que encontrar un equilibrio adecuado.

Si tan solo es una cuestión de supervivencia básica, come lo que quieras. Pero si la supervivencia está asegurada y puedes elegir qué comer, es muy importante que esta elección sea consciente: no simplemente por el sabor sino por el diseño esencial de nuestro cuerpo. Si escuchas a tu cuerpo, él te dirá claramente con qué tipo de comida se encuentra feliz. Pero en este momento tú estás escuchando a tu mente. Tu mente siempre te engaña ¿no te ha engañado antes? Hoy te dice “esto es” y mañana te hace sentir como un tonto por lo que creíste ayer. Así que no te dejes guiar por tu mente. Solo tienes que aprender a escuchar a tu cuerpo. Hace falta cierta atención para hacer esto. Una vez que la tienes, ya sabrás qué comer y qué no comer.


Integrando un simple software

En términos de la calidad del alimento que entra en ti, la comida vegetariana es mucho mejor para el sistema que la no vegetariana. No lo estamos mirando desde un punto de vista moral. Lo estamos analizando desde lo que es adecuado para el sistema y confortable para el cuerpo. Cuando comes, estás cogiendo otra vida, ya sea vegetal o animal, y haciéndola parte de la tuya. Esencialmente, toda la vida en el planeta viene de la tierra. Ya sea un ser humano o una lombriz, todo es la misma tierra. Pero si yo me como un mango, el mango se hace un hombre en mí. Si una vaca se come un mango, el mango se hace vaca en ella. Esto sucede porque hay una cierta información, o en lenguaje moderno un cierto software, que transforma lo que tú comes en un hombre o una mujer. Toda vida se comporta como lo hace debido a una cierta dimensión de información.

La idea es comer un tipo de alimento que lleve un software muy simple. Entonces tu habilidad para anular ese software y hacerlo completamente parte de ti es buena. Es desde este contexto que es importante tener una dieta vegetariana. Según se complique el software, tu habilidad para integrarlo será menor. Especialmente si es una criatura que tiene cierto sentido de pensamiento y emoción, no se integrará, y la naturaleza de ese animal empezará a manifestarse en ti. En otras palabras, somos incapaces de integrar completamente a las criaturas más evolucionadas, dotadas de inteligencia y emociones. Puede que te nutras, pero ese software no se elimina como lo hace el de la verdura o la fruta.


¿La comida vegetariana te nutre suficientemente?

El problema de la comida vegetariana actual es que está tan sobre-cocinada que se han destruido casi todos los nutrientes. Si al menos el 50-60% de tu alimentación es comida vegetariana sin cocinar, tu sistema estará en su mayor grado de salud. Asimismo, debido a la manera en que se cultivan las cosechas, su calidad nutricional también disminuye. Si comes lo que se cultiva en las granjas hoy, tendrás deficiencia de B-12 y otros tipos de problemas. Si comes alimentos cultivados orgánicamente , no tendrás problemas.

Alguna gente piensa que una dieta vegetariana te hará desarrollar deficiencia de proteínas o anemia. No. Es solo que en tu dieta vegetariana puede que estés comiendo solo un cierto tipo de alimentos. La anemia se produce porque solo te alimentas de ensaladas y frutas. Si comes suficiente cantidad de frutos secos, lentejas, brotes de granos, algo de cereales y miel tendrás una dieta completa. También tendrás cubiertas tus necesidades de proteína.

Un aspecto de la dieta vegetariana es que tienes que ser consciente de lo que comes: tienes que asegurarte de comer comida variada. Con la dieta no vegetariana no tienes que preocuparte: solo comes un trozo de carne y tus necesidades básicas están cubiertas (de manera bruta, pero están cubiertas). Al menos no tendrás problemas de deficiencias. La dieta vegetariana necesita prestar más atención a lo que comes. El proceso de comer en una dieta vegetariana necesita una mayor atención y también conduce a un nivel más alto de conciencia. Pero la gente no se implica en lo que come: solo quiere tragar algo y estar bien. Así que eligen en su mayoría la dieta no vegetariana.


ree

Sabor a Bienestar (A taste of Well-Being). En este libro, Sadhguru explora la relación entre la comida y el bienestar, ofreciendo perspectivas sobre cómo la alimentación consciente puede contribuir a una vida equilibrada. Proporciona consejos prácticos y reflexiones sobre la elección de alimentos para promover la salud y la vitalidad.

Comentarios


© Coleccionando historias transformasdoras desde 2023

bottom of page